Trámites de las Publicaciones
International Standard Audiovisual Number (ISAN) Estándar internacional de la numeración audiovisual (ISAN) es un sistema de numeración que identifica de forma unívoca las obras audiovisuales y sus versiones relativas así como el ISBN es un identificador único para los libros. Fue desarrollado por el Organismo Internacional para la Normalización ISO (International Organization for Standardization), grupo de trabajo TC46/SC9. ISAN es dirigido y gestionado por ISAN-IA. El International Standard Book Number (En España, 'número de libro estándar internacional'), abreviado ISBN, es un identificador único para libros, previsto para uso comercial. En publicaciones periódicas como revistas se usa el Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas (ISSN, International Standard Serial Number).
En CopyPrint nos encargamos por usted de todos los trámites para el registro de su ISBN en la Agencia Española del ISBN.
A continuación le mostramos algunas preguntas frecuentes de los usuarios interesados, preguntas rescatadas de la Agencia Española del ISBN:

¿Quién tiene que pedir el ISBN?
International Standard Audiovisual Number (ISAN) Estándar internacional de la numeración audiovisual (ISAN) es un sistema de numeración que identifica de forma unívoca las obras audiovisuales y sus versiones relativas así como el ISBN es un identificador único para los libros. Fue desarrollado por el Organismo Internacional para la Normalización ISO (International Organization for Standardization), grupo de trabajo TC46/SC9. ISAN es dirigido y gestionado por ISAN-IA. El International Standard Book Number (En España, 'número de libro estándar internacional'), abreviado ISBN, es un identificador único para libros, previsto para uso comercial. En publicaciones periódicas como revistas se usa el Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas (ISSN, International Standard Serial Number).
¿Qué publicaciones deben llevar ISBN?
El Decreto 2984/1972, de 2 de noviembre, establece la obligación de consignar en toda clase de libros y folletos el ISBN. De acuerdo con los objetivos del ISBN deben tener ISBN:
- Libros y folletos impresos (no publicitarios ni temporales).
- Libros en casetes.
- Mapas.
- Materiales no librarios con texto, gráficos estadísticos, imágenes móviles, obras de referencia, etc., cuyo contenido sea información similar a la de los libros y/o educativos:
- Publicaciones en material electrónico, como cintas, CD-Rom, obras monográficas publicadas en Internet, etc.
- Publicaciones en multimedia de venta en librerías o grandes almacenes: películas y vídeos educativos, diapositivas escolares, políticas, teatrales, etc.
- Publicaciones en Braille.
- Publicaciones en microformas.
¿Qué publicaciones están exentas de ISBN?
- Agendas, calendarios y almanaques.
- Álbumes de cromos, de fotos, sellos, etc. (sin texto).
- Anuarios telefónicos.
- Catálogos de librerías y editoriales.
- Catálogos comerciales y publicitarios.
- Estatutos de sociedades.
- Folletos turísticos.
- Folletos publicitarios y de carácter temporal: cancioneros, cinematográficos, deportivos, escolares, políticos, teatrales, propagandísticos, etc.
- Guiones de cine, radio y televisión.
- Libros de colorear y de pegatinas.
- Libros y folletos impresos con motivos publicitarios y/o temporales (ediciones especiales para determinados colectivos, de regalo, etc.).
- Listas de precios.
- Material adjunto (manuales de usuario de materiales no librarios) y publicaciones que acompañan a periódicos y revistas.
- Materiales docentes de uso interno en centros de enseñanza.
- Memorias y materiales de régimen interno de instituciones o asociaciones.
- Música impresa (partituras).
- Obras impresas en multicopistas.
- Pasatiempos (crucigramas, sopas de letras, etc.).
- Programas de actos culturales, de fiestas, conmemorativos, cinematográficos, deportivos, de conciertos, teatrales, etc.
- Programas informáticos.
- Publicaciones periódicas (no anuarios) o seriadas.
- Publicaciones gratuitas.
- Recortables.
- Tebeos y cómics (cuando no son monográficos).
- Tarjeras postales, láminas, carteles.